Este Majorero es mantecoso y refrescante. Tiene una acidez inicial que recuerda a cítricos y a leches fermentadas y que gana complejidad cuando se le suman los matices del pimentón o gofio que recubre la corteza. Se elabora con leche de cabra majorera, una raza autóctona adaptada a la aridez y a las particularidades climatológicas de Fuerteventura.

INFO
NUTRICIONAL
POR QUÉ NOS GUSTA
Rayco es majorero hasta la médula. Sus padres lo son, sus abuelos lo eran. Comenzó a elaborar queso Majorero en noviembre de 2019, cuando tenía veintiocho años. Lo elabora de tres maneras, las tres tradicionales: con corteza de gofio, con corteza natural y con pimentón. Al principio, vendía su leche a cooperativas queseras, aunque siempre tuvo claro que él lo que quería era elaborar queso. Así, a los pocos meses de instalar la ganadería, dio el paso a la transformación láctea. ‘’Fuerteventura es el tomate y el queso majorero. Esas son nuestras insignias’’, nos cuenta Rayco.