Casín DOP
Casín es un queso para paladares intrépidos: de sabores amargos y enranciados, aunque curiosamente refrescantes, nos recueda a levadura fermentada, a mantequilla fuerte. El origen de su producción se remonta al siglo XIV (incluso antes, pero las referencias escritas que hablan de este queso datan de ese siglo) y su elaboración es igual de vetusta: se produce desmigando la cuajada (lo cual rompe las cadenas grasas del queso dando lugar a sabores muy potentes después) y pasándola después por un rodillo para amasarla; un proceso único llamado ''rabilado'', Cuanto más se ''rabila'' el queso, más intensos son los sabores.
Peso: 300g

INFO
NUTRICIONAL
POR QUÉ NOS GUSTA
Nuestro Casín lo elabora Natali, quien perpetúa la herencia de su madre Marigel, quien a finales de los 80 rescató la elaboración y comercialización de este queso tradicional del concejo de Caso, en el parque Natural de Redes, por entonces a punto de desaparecer. Natali intenta que su Casín sea “más fino que en el pasado” sin perder ni una pizca de identidad: se trata de un queso de alta intensidad y peculiares notas aciduladas, sin duda herencia de su carácter primitivo. La elaboración es extremadamente laboriosa y peculiar (no se conoce otra semejante): la cuajada, después de madurar en forma de bloques durante 3-5 días, para después amasarse utilizando la máquina de rabilar, que desestructura la cuajada y permite que roturas de cadenas de grasa generen los sabores punzantes característicos de Casín.