Persillé de chèvre
Elaborado a orillas del bosque Rambouillet, este queso azul de cabra se caracteriza por su suavidad. De textura muy elástica (propia de algunas recetas tradicionales de queso azul) y aromas que recuerdan a avellana, puedes esperar un queso azul cuya baja intensidad lo hace apropiado para casi todos los paladares, especialmente para los que se inician en el queso azul. Nos gusta especialmente su punto extra de salinidad, que lo convierte en un bocado sabroso, y también que resulta muy apropiado para la época del año en la que el calor va llegando.
POR QUÉ NOS GUSTA
En La Ferme de la Tremblaye utilizan la leche del ordeño de cada día de sus vacas y cabras para elaborar sus quesos. Su mayor orgullo es poder afirmar que el producto que venden está elaborado con la leche de sus animales y con cuajo animal que compran al último proveedor de cuajo natural de Francia. Especialmente enfocados en la preservación del suelo mediante agricultura regenerativa, cultivan en la propia finca cereales milenarios y leguminosas en sistemas de rotación de cultivos, para evitar el agotamiento del suelo y evitar utilizar pesticidas ni fertilizantes químicos. Los animales aprovechan las condiciones del suelo, de cuyo fruto se alimentan.